La importancia de practicar yoga

 

 

Practicar yoga es exactamente lo que la palabra dice practicar, realizar una y otra vez, vivir los distintos procesos.

Cuando nosotros comenzamos a hacer yoga creemos que debemos ser muy flexibles, que la yoga son solo la realización de distintas posturas que a nuestro parecer se nos hacen complicadas o nos parecen difíciles o hermosas o vemos a nuestro cuerpo en determinadas posturas, esas son ideas o ideales que perseguimos pero en realidad no es la esencia del yoga.

Les voy a contar un poco de esa esencia. La practica de yoga comienza por la humildad de ser estudiante, aprender, sentir, experimentar cada movimiento, cada respiración en nuestro propio cuerpo como si se tratara de un laboratorio, ésta experimentación es la que hace rica nuestra practica.

En yoga el producto final no es lo importante, lo importante es el proceso que vivimos para llegar a un objetivo al cual llegamos con aceptación y sin expectativas, al lugar que lleguemos o al momento que lleguemos todo es bienvenido, todo esta bien, es ahí donde el corazón brilla y es feliz.

La práctica de yoga no es solamente una práctica de posturas, éstas sólo son para preparar al cuerpo para algo más, aunque es cierto que las posturas son importantes, curan, relajan, fortalecen pero éstas sólo son en el trabajo de una de las capas del cuerpo y hay que recordar que nosotros somos seres integrales que nos movemos, sentimos, respiramos, pensamos, amamos, tenemos emoción.

Es por ésta razón que descubrimos dentro de la práctica del yoga no sólo las posturas si no también los ejercicios de respiración que aunque en un inicio nos parecen difíciles por no estar acostumbrados, conforme los vamos practicando y experimentando, los gozamos cada día más y más y cada día nos damos cuenta de enormes beneficios.

El trabajo de cuerpo es importante, el trabajo de la respiración es muy importante y ambos en conjunto nos ayudan a trabajar en la mente. 

Es sumamente importante trabajar el silencio y la paz de la mente del cuerpo, de la respiración, aprender a descansar, a liberar el estrés a darnos momentos de vida y de calidad, de conexión con nosotros mismos. Es en la meditación donde la mente calma el flujo de pensamientos y logra descansar, limpiar, gozar y nos permite vivir el silencio y la paz.

Practicar yoga realmente es aprender a respirar, gozar de nuestro movimiento, aprender a sanarnos nosotros mismos, a ser quien cuida de nuestra salud, aprender a meditar a liberarnos del estés, a vivir la paz, el silencio, el gozo, el amor, eso es realmente practicar yoga, practicar yoga es amarnos a nosotros mismos en la maravilla del ser que somos y ser muy felices.

Practicar, practicar, practicar es lo que siempre mi maestra nos dice, el día que la introyecté viví de una manera diferente, que importante es.

Normalmente acudir a clases es muy lindo pero la meta del yoga es poder forjar nosotros mismos nuestra práctica personal, nuestra práctica diaria es donde conectamos con nosotros mismos, en donde enaltecemos nuestra intuición, amor, atención, en dónde observamos y nos damos cuenta de las necesidades de éste ser maravilloso que soy yo.

Por eso aprender es aprender a respirar, a movernos, a meditar, para que sirve cada una de las respiraciones, para que sirve cada postura, como las uso, que necesita mi cuerpo y lo más importante cómo llevo mi practica de yoga fuera del tapete a mi día a día a cada momento de mi vida.

Esa es la esencia real del yoga y cuando descubrimos esa esencia es entonces donde gozamos, disfrutamos y realizamos una verdadera practica.

¡Practiquemos yoga!

Jeanette

Jeanette Levine

Soy Jeanette Levine, fisioterapista apasionada, estudiante por siempre y yogui de corazón. En este espacio compartiré y les contaré muchas de mis experiencias e ideas las cuales espero los inspiren y ayuden en su vida diaria.

Sin comentarios hasta el momento

Deja un comentario